Comunicación social New York


Por comunicación social se entiende generalmente al contenido que brindan los medios de comunicación como diarios, radios, televisión e Internet. Lea el resto de este artículo »
Por comunicación social se entiende generalmente al contenido que brindan los medios de comunicación como diarios, radios, televisión e Internet. Lea el resto de este artículo »
Las ciencias de la comunicación son aquellas disciplinas de las ciencias sociales que se encargan de estudiar la esencia de los procesos de comunicación como fenómenos en sí mismos, los medios que se emplean y el conjunto semiótico que construyen, generando sus propios métodos de estudio y herramientas analíticas. Lea el resto de este artículo »
El primer legado es el hacer énfasis en la interacción social, en la descripción y en las relaciones interpersonales, ya que los investigadores proponen un proceso científico. La investigación en comunicación se ha podido beneficiar de los aportes de la sociología aplicada. Es decir, la fusión entre investigación teórica e investigación aplicada, ya que crea una base muy útil para el futuro de las ciencias de la comunicación. Lea el resto de este artículo »
Receptor.
Emisor. Mensaje. Canal. Receptor.
Receptor.
Modelo comunicacional de Chafee y Bergan (1986). Durante los años Ochenta, estos autores pensaban en llamarse ciencias de la comunicación y pasaba a través de cinco niveles (o modelo piramidal). Lea el resto de este artículo »
Para muchos autores y estudiosos la comunicación se divide en lo que llaman contextos o niveles, pero que en muchas ocasiones representan historias institucionales. Lea el resto de este artículo »
En una aproximación muy básica, segun el modelo de Shannon y Weaver , los elementos que deben darse para que se considere el acto de la comunicación son: Lea el resto de este artículo »
Los teóricos han determinado cinco axiomas de la comunicación, también conocidos como axiomas de Paul Watzlawick: Lea el resto de este artículo »